MONCAYO CON EL C.V.C.

Una vez más nos acercamos al Moncayo, esta vez fue con el C.V.C. Nos juntamos 35 senderistas. Estuvo Dani como guía de montaña y responsable de la excursión, nos acompañaron también unos amigos de la cuadrilla, que bien que algunos se animaran a realizar dicha actividad. La subida fue una circular partiendo de la Fuente De Los Frailes. No tiene ninguna dificultad salvo el desnivel acumulado, que por cierto a algun@ se le atragantó un poco.

Track: Moncayo

Anuncio publicitario

FERRATA, IBÓN Y DEMÁS

El sábado por la mañana repetí con Amaia la ferrata de Artikalena en el valle de Hecho. Es una ferrata sencilla pero a la vez muy bonita y entretenida, el entorno es espectacular. Amaia se portó como una «CAMPEONA», algunas grapas están un poco separadas y hay que ayudarse con la pared.

Track: Ferrata

Por la tarde realizamos una circular de apenas 9km y 400m de desnivel, esta rodea la llamada Boca Del Infierno que está al principio del desfiladero, resulto un tanto durilla por el calor y eso que discurre totalmente por la sombra.

Track: Boca Del Infierno

El domingo la jornada fue un tanto larga, con paradas se nos amontonaron casi ocho horas de recorrido. Se parte del final de la carretera, en Guarrinza. La subida es muy tendida por la pista hasta llegar a Aguas Tuertas, después de pasar este increíble valle llega la subida más fuerte que te deja en la parte alta del Ibón De Estanes, descender  hasta él y darle la vuelta te lleva más tiempo del que parece, es muy, muy grande. La vuelta pese a ser el fans número uno de las circulares la hicimos por el mismo sitio. Duro, pero muy chulo.

Track: Ibon Estanes y Aguas Tuertas

TXAMANTXOIA

El sábado en principio debido a la previsión meteorológica cambiamos los planes. Lo que iba a ser una circular con el Petretxema, se tornó circular al Txamantxoia. Fue una jornada dura debido al calor, nuestra forma física tampoco ayudó. Bueno, pese a todo, el esfuerzo mereció la pena, este monte es un gran mirador. Desde el pudimos ver la circular que pretendíamos hacer al Petretxema, entre otras cosas.

Track: Txamantxoia

IBONES DE ANAYET

El domingo llegamos al parking de Anayet que se encuentra subiendo al Portalet. Apenas cuatro vehículos, algo muy raro pues esta actividad suele ser una romería. Tenía programada la subida por una senda alternativa a la del GR-11 para evitar a la gente. Comenzamos a andar y no se veía a nadie por ningún lado, empezamos a sospechar que pudiera estar confinada esa zona, miramos por Internet y no vimos problema por ningún lado. A la hora de comenzar vimos una pareja que bajaba y nos sacó de dudas, que respiro, estábamos haciendo algo legal. La subida es facilona y el premio muy grande, es un lugar idílico y estando solos pues…. La bajada la hicimos por donde pensábamos subir y faltando un cuarto de hora nos pilló la lluvia. Un sitio muy bonito y relativamente fácil.

Track: Ibones Anayet

GANBOA

Una vez más nos hemos acercado a la cima más alta de Aralar, esta vez ha sido por el GR que va hacia minas. Nos ha hecho muy buen tiempo para la práctica de esta actividad. El recorrido hasta Pardelus es más o menos suave, luego nos dirigimos hacia el oeste y en pocos metros hay que salvar un desnivel de más de 400m.

Track: Ganboa

GAMBO, UZKUITI Y SALINGAIN

Nos acercamos ayer sábado otra vez a Aralar. Esta vez la intención era (como así fue) coronar las tres cimas mencionadas. El recorrido comienza cerca de la ermita de San Martín de Tours, se remonta el arroyo que baja de minas, que por cierto daba pena, no llevaba nada de agua en su parte baja. Se asciende poco a poco. En este trayecto vimos como a una treintena de buitres al otro lado del camino, impresionaban. Una vez que se llega a minas se sigue el GR que va a Igaratza y a la altura de un caño se gira a la derecha, ahí comienza la subida un poco más dura en dirección a un collado situado entre el Pardarri y el Gambo. Nosotros lo dejamos a la izquierda para ir a este último de forma más directa. Llegamos a la cima, fotico y a seguir, hacia mucho frío. El camino hacia el Uzkuiti y Salingain lo realizamos con un poco de intuición y siempre apoyados con el GPS, vistas espectaculares hacia los cortados del lado este. Desde el Salingain se desciente otra vez a minas, deciros que el camino no esta nada definido en esta zona. Ya desde minas al coche por el GR no hay problemas.

No vimos a nadie en la subida y bajando nos encontramos a muy poca gente, se agradece. Os dejo el track.

Track: Gambo, Uzkuiti y Salingain

Brikonsejo: «Cuando veas que el frío va a apretar, buen hamaiketako habrás de llevar»

PR Gi-1002

Bonita vuelta que parte del barrio hernaniarra de Epele, es una circular bien marcada que ofrece unas vistas muy bonitas de los montes de los alrededores así como de Donosti y Hernani. Es una buena mañanera para tomar el aperitivo sin excusa. Hay también numerosos asentamientos funerarios del pasado.

Recorrido: PR Gi-1002

GANEKOGORTA Y OTROS

El viernes le metimos un poco más de desnivel al recorrido, es un trayecto muy bonito, desde la presa hay una bonita foto al Gallagarraga. En toda la subida no encontramos a nadie, pero la cima del Ganekogorta estaba abarrotada de bilbainos con sus banderas y camisetas, (no sabían la que les venía encima) se ve que hay otra manera de subir con menos desnivel. Muy bonitas las vistas también hacia las cumbres sureñas vizcaínas.

Recorrido: Ganekogorta

KARAKATE Y DEMÁS

El jueves santo nos acercamos a realizar el cresterío que va desde el Irukurutzeta al Karakate, hay unas magnificas vistas a las montañas de Gipuzkoa y Bizkaia. También se encuentran algunos asentamientos funerarios.

Recorrido: Karakate